Destacado por Alex Cuchilla
Alex Cuchilla (1971)
Nació en San Juan Nonualco, departamento de La Paz, en 1971. Obtuvo su Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de El Salvador en el 2006, sin embargo previamente recibió varios cursos y talleres dentro del campo artístico, entre los cuales destacan dos estancias: en México D.F. en el 2000 bajo la tutoría del maestro Arturo Rivera y en Madrid, España en el 2002. Además, realizó estudios con el maestro Héctor Hernández entre 1993 y 1995.
Ha sido docente en varios centros educativos, entre los cuales se encuentra la Escuela de Artes de la Universidad de El Salvador y el Centro Nacional de Artes –CENAR, Proyecto jóvenes talentos Universidad Tecnóloga, Talleres en el museo de arte MARTE , entre otros.
Ha participado en más de 12 muestras individuales y exhibiciones colectivas en EEUU, Chile, Canadá, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, México, Puerto Rico, Inglaterra, Italia, Japón, entre otros.
Entre las distinciones que ha recibido destacan: Mención de Honor en el Concurso Centroamericano de Pintores Primitivos, COSUDE, 1998; Primer Lugar en el Concurso Internacional de Pintura Salvadoreño Trabajador de Corazón, Ministerio del Exterior, 2000; Primer Lugar en la Primera Bienal de Arte Paiz, el Salvador, 2001; Primer lugar en la Tercera Bienal de Arte Paiz de El Salvador, 2005. Fue finalista (2001 y 2002) y Primer Lugar (2006) en el Concurso de la Subasta de Arte Latinoamericano Juannio Guatemala. Como parte del premio expuso La Gran Urbe en la Galería Latinoamericana de Casa de las Américas, La Habana, Cuba en el 2007, 30 Selected Contemporary International artists, Museo de las Américas ; Miami 2013. Segundo lugar en el premio PREMIO COMBAT PRIZE Italia2014, Primer lugar en Art-competirion net “Mente, Espíritu y Emoción”1014 .
Su obra pertenece a colecciones privadas en El Salvador y el extranjero, así como a colecciones públicas entre las cuales se pueden mencionar: colección casa de las Américas (Cuba), museo de arte moderno (República Dominicana), colección Museo de arte de el Salvador (MARTE), colección fundación Paiz Guatemala.
Algunas de las publicaciones: Nuevas banderas de Centro América, una joven expresión de identidad (López Bruni, telefónica), Al compás del tiempo procesos e influencias en el arte salvadoreño (MARTE museo de arte de el Salvador), Trienal mundial de estampa (Chamalieres, AMAC, Francia), who”s who in visual Art, 42 masters of realistic imagery(art Domain whois verlag leipzin , Alemania 2013) ), Exhibition-presentation of the 2nd volume of the book “30 Selected Contemporary International Artists” published by the Museum of the Americas Artists Library, Miami.